Tour del Bernabeu

El Tour Bernabéu conduce a los visitantes a través de los lugares más emblemáticos del club y permite ver el estadio, desde el palco presidencial, desde el terreno de juego, desde los asientos ergonómicos con calefacción de los banquillos. El itinerario incluye el vestuario de los jugadores en podrán fotografiarse junto a la taquilla de los jugadores.

Información sobre el Tour Beranabeu

Dirección
Avenida Concha espina, 1

Cómo llegar:

Metro: Santiago bernabéu (l10)
Autobús: 14, 27, 40, 43, 120, 126, 147, 150
Cercanías: Madrid-nuevos ministerios

Contacto con el museo del Real Madrid

Teléfono: (+34) 91 398 43 00
Correo electrónico: tour@corp.realMadrid.com

Horario de visita:

Abierto todos los días del año excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero. 24 y 31 de dic de 10:00-14:00 h. Los días sin partido de lunes a sábado, de 10:00 h a 19:00 h; domingos y festivos, de 10:30 h a 18:30 h.

Los días de partido se podrá realizar el tour hasta 5 horas antes del inicio del mismo. Posteriormente y hasta 3 horas antes sólo se podrá visitar la sala mejor club de la historia, la sala sensaciones del Real Madrid y la panorámica del estadio.
Con motivo de la celebración de partidos u otros eventos el horario y el recorrido del tour pueden verse modificados.

Precio de la entrada:

Público general, menores de 14 años, 18 €; adultos,24 €. Niños de 0 a 4 años gratis. Grupos y colegios más información en el 91-3984370

Visitar el Museo del Real Madrid

Museo ABC de Dibujo e Ilustración

Una antológica colección ABC, además de la conservación, estudio y difusión de la colección ABC, el nuevo museo es un espacio vivo, donde tienen cabida disciplinas como el cómic y la animación, y está dirigido tanto a los especialistas como a todos los públicos.

Información sobre el Museo ABC de Dibujo e Ilustración

Dirección
Calle Amaniel, 29 – 31

Como llegar al Museo ABC de Dibujo e Ilustración
Metro
Noviciado (l2, l3, l10), plaza de españa (l2, l3, l10), san bernardo (l2, l4), ventura rodríguez (l3)
Autobús
1, 2, 3, 44, 46, 74, 75, 133, 138, 147, 148, c1, c2, m2

Contacto con el museo:
Correo electrónico
info_museo@abc.es

Horarios de visitas

Mar-sáb: 11:00-20:00 h ; dom: 10:00-14:00 h

Precio de la entrada

Entrada gratuita

Visitar el Museo ABC de Dibujo e Ilustración

Museo de la EMT

En este museo encontrarás todo lo relacionado con las historia de la EMT (Empresa Municipal de Transportes), desde maquinaria, motores y piezas mecánicas, maquetas o mobiliario, hasta paradas y marquesinas, asientos de autobús o tranvías. También cuenta con una importante colección de uniformes, chapas y placas identificativas y otros complementos propios de empleados de la EMT.

Dirección:
Calle de Mauricio Legendre, 38

Cómo llegar:

Metro
Begoña (l10), Chamartín (l1, l10)
Autobús
66, 124, 134, 135, 173, 174, 175, 176, 178
Cercanías
Madrid-Chamartín

Contacto con el museo:
Teléfono: 914 06 88 10

Horario de visita:

Todos los sábados de abril a octubre a las 10:00, 11:30 y 13:00 h.

Precio de la entrada:

Las entradas al museo EMT se adquirirán únicamente a través de la página web
General: 3 €
Reducida:1 € (hasta 7 años, carné de familia numerosa, estudiantes, desempleados, mayores de 65 y personas con discapacidad):
Grupo: 2 €
Gratuita: menores de 4 años cumplidos y miembros de la asociación de amigos de emt.

Visita el museo de la EMT

Casita Museo Del Ratón Pérez

Pequeño museo infantil con dibujos, figuras y una reproducción de la casa del Ratón Pérez y su familia. La Casita Museo de Ratón Pérez es un espacio pensado para los niños y niñas a los que este entrañable ratoncito visita todos los días para recoger sus dientes de leche. Este museo realiza visitas guiadas al público todos los días. Además organizamos talleres y actividades extraescolares.

Dirección:
Centro comercial arenal, calle del arenal, 8, 28013 Madrid

Como llegar:
Metro: sol (líneas: 1, 2 y 3), ópera (línea 3, ramal ópera príncipe pío), callao (línea 3, 5)
Bus: 3, 5, 15, 20, 52, 53, 150

Contacto con el museo:

Teléfono: 915 226 968

Correo electrónico: info@casamuseoratonperez.es

Horario de visita

Lunes de 17 a 20 horas.
De martes a viernes de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas.
Sábados de 11 a 15 horas y de 16 a 20 horas.
Domingos y festivos consultar.

Precio de la entrada

3 euros

Visita el museo del Ratón Pérez

Museo de Cera

El museo de cera de Madrid es uno de los museos más característicos de la ciudad, en el que podemos ver la reproducción de multitud de personajes populares de la vida española, muchos de ellos recreados en su ambiente con el mobiliario de la época.
El Museo de Cera es uno de los preferidos por los turistas que visitan Madrid, así como por los vecinos de la ciudad que desean pasar un día divertido con los niños. Destacan entre sus instalaciones, la cámara del terror, la sala de torturas de la Inquisición Española o figuras de deportistas tan populares como Fernando Alonso, Cristiano Ronaldo o Rafa Nadal.
En este museo se pueden realizar fotografías

Información sobre el Museo de Cera de Madrid

Dirección : Paseo de Recoletos, 41 (28004)

Como llegar : Metro: Colón (Línea 4) Con acceso directo desde la propia estación de metro
Autobus: Lineas 5, 14, 21, 27, 37, 45, 53, 150, C03, N1, N4, N22, N23, N24, N25, N26
Tren: Estación de Recoletos

Contacto con el museo de cera :
– Teléfono: (+34) 91 319 9330

Horario de visitas :

Abril – Septiembre:

Taquilla: 11:00 – 19:00 h

Público: 11:00 – 20:00 h

Octubre – Marzo:

Taquilla: 11:00 – 18:00 h

Público: 11:00 – 19:00 h

Precio de la entrada :

– Adultos : 19 €
– Niños ( 4 a 14 años ): 14 €
– Mayores de 65 años: 14 €
– Niños menores de 4 años: gratis
– Personas con discapacidad: 10 €

Visita el Museo de Cera de Madrid

Museo del Ferrocarril

La visita al Museo del Ferrocarril de Madrid permite conocer una completísima colección de material histórico ferroviario.
La nave central de la estación alberga una muestra muy variada de locomotoras y coches de viajeros, a través de la cual se puede comprender la evolución de los trenes en el más de siglo y medio de existencia del ferrocarril en España, y las distintas condiciones en las que viajaron los pasajeros de estos trenes.

Información sobre el Museo del Ferrocarril de Madrid

Dirección : Pº Delicias, 61. Antigua Estación. Madrid, 28045 Distrito: Arganzuela-Delicias

Como llegar :
Tren de cercanías: líneas C1 y C10, estación de Delicias
Autobuses: 8, 19, 45, 47, 59, 85 y 86
Metro: línea 3, estación de Delicias

Contacto con el Museo del Ferrocarril de Madrid :
– Teléfono: 902.22.88.22

Horario de visitas:

De octubre a mayo
– De lunes a viernes: 09.30 a 15.00 horas
– Sábado, domingo y festivos de 10:00 a 19:00 horas

De junio a septiembre
– Lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.

Cerrado: 25 de diciembre, 1 y 6 de enero.

Precio de la entrada:

General: 6 €
Reducida: 4 € (Mayores de 65 años, Niños de 4 a 12 años, Estudiantes, Titulares del carnet Joven)
Día del Visitante (sabados y domingos): 3 €
Entrada Gratis: Niños menores de 4 años acompañados, personas con discapacidad, Ciudadanos en situación legal de desempleo

Visita el Museo del Ferrocarril de Madrid

Museo de Ciencias Naturales

El Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid reúne una amplia representación de la fauna mundial. Este es uno de los museos más visitados por los turistas que vienen a Madrid, así como por los vecinos de la ciudad que desean realizar planes culturales con niños. Destacan entre su colección de animales disecados un elefante, una jirafa y un rinoceronte, aunque también podemos ver manadas de lobos, un lince iberico o el extinto Tigre de Tasmania. La visita al Museo de Ciencias Naturales de Madrid nos permite conocer la majestuosidad del mundo natural en este museo que es uno de los más importantes de su genero a nivel mundial

Información sobre el Museo de Ciencias Naturales

Dirección:
Museo Nacional de Ciencias Naturales
José Gutiérrez Abascal, 2
28006 Madrid (España)

Cómo llegar:

Líneas de autobuses: 7, 12, 14, 27, 40, 45, 147 y 150
Metro: Gregorio Marañón, Nuevos Ministerios, Ríos Rosas
Renfe: Nuevos Ministerios

Contacto con el Museo de Ciencias Naturales de Madrid:
Teléfono: +34 91 411 1328
Fax: +34 91 564 5078

Horarios de visita

De martes a viernes de 10 a 17 horas

Sábados, domingos y festivos de 10 a 20 horas

– Horarios especiales
El 2 y 15 de mayo el museo estará abierto de 10 a 20 horas.
El 15 de agosto el museo estará abierto de 10 a 15 horas.
Sábados, domingos y festivos de agosto de 10 a 15 horas

La taquilla cierra 30 minutos antes del cierre del Museo.

El Museo cierra todos los lunes no festivos del año, el 1 y 6 de enero, el 1 de mayo y el 25 de diciembre

Precio de las entradas al Museo de Ciencias Naturales de Madrid

Entrada general: 7 €
Entrada reducida: 3,5 € (estudiantes, desempleados y niños de 4 a 14 años)
Entrada de grupo: 3,5 €, consultar Packs de entrada más actividad
Entrada gratuita: jubilados con 65 años y niños menores de 4 años

Visita el Museo de Ciencias Naturales de Madrid

Real Armeria de Madrid

La Real Armería nos muestra una importantísima colección de armas y armaduras pertenecientes a monarcas y otros miembros de la Casa Real española. Sus fondos datan desde el siglo XIII hasta el XIX y esta colección está considerada como la más importante de su género a nivel mundial.

Información sobre la Real Armería de Madrid

Dirección:
Calle Bailén S/n. Madrid, 28071 La real Armeria de Madrid se encuentra situada en la planta baja del Palacio Real

Como llegar:
Metro: Ópera (Líneas 2 y 5)

Contacto con la Real Armeria de Madrd:
– Tel.: 914548700
– Fax.:+34 915426947

Horario de visitas a la Real Armería de Madrid

– Del 01 oct al 31 mar de Lunes a Domingo horario ininterrumpido de 10:00 a 18:00
Cerrado: 1 y 6 de enero, 1 y 15 de mayo, 12 de octubre, 9 de noviembre y 24, 25 y 31 de diciembre.
– Del 01 abr al 30 sep de Lunes a Domingo horario ininterrumpido De 10:00 a 20:00

Precio de la entrada:

General: 10€, Reducida: 5€
Entrada gratuita para niños menores de 5 años.

Días de entrada gratis:

La entrada gratuita solo es valida para ciudadanos de la Unión Europea e iberoamericanos.
De lunes a jueves de 16 a 18 h. (octubre a marzo) y de 18 a 20 h. (abril a septiembre)

Visita la Real Armería de Madrid

Planetario de Madrid

El Planetario de Madrid está orientados a una mayor difusión de la Astronomía y la Ciencia, entre los escolares y el público en general. El Planetario de Madrid cuenta cuenta con una cúpula que por medio de 100 proyectores de diapositivas permite representar con todo realismo el espacio, galaxias y fenomenos como explosiones estelares, púlsares, agujeros negros etc

Información sobre el Planetario de Madrid

Dirección:
Avenida del Planetario, nº16. Parque Tierno Galván. 28045 Madrid

Como llegar:
Línea 6 de metro (gris): Estación Méndez Alvaro (RECOMENDADA).
Línea 6 de metro (gris): Estación Arganzuela-Planetario
Tren de cercanías Líneas C5, C7B y C10: Estación Méndez Alvaro
Autobús 148 – Plaza Callao / Puente Vallecas.
Autobús 156 – Manuel Becerra / Legazpi.
Autobús 8 – Legazpi / Valdebernardo. Parada en Méndez Álvaro – Pedro Bosch.
Autobús 102 – Gta. Emperador Carlos V / Pozo del Tío Raimundo. Parada en Méndez Álvaro – Avda del Planetario.
Autobús 152 – Avda. Felipe II / Méndez Álvaro. Parada en Méndez Álvaro – Avda. del Planetario.

Contacto con el Planetario de Madrid:
Teléfono de contacto: 91 467 34 61
Teléfono de Reservas de grupos: 91 467 34 61

Horario de visita al Planetario de Madrid

– Martes a viernes (no festivos)

Mañanas: de 09.30 a 13.45h (solo para escolares)
Tardes: de 17.00 a 19.45h (publico general)

– Fin de semana y festivo:
De 11:00 a 13:45 horas y de 17:00 a 20:45 horas.

Lunes cerrado

Precio de la entrada

Adultos 3,60€,
Niños de 2 a 14 años 1,65€,
Mayores de 65 años 1,65€,
Grupos de más de 15 personas (previamente concertados) 2,80€,
Sesiones especiales para estudiantes 1,65€

Visita el planetario de Madrid COSMOCAIXA

Museo de Ciencia y Tecnologia

El Museo de Ciencia y Tecnología de Madrid cuenta con una colección de más de 15.000 piezas (de las que están expuestas 500) en la que se pueden encontrar objetos muy variados que van desde demostraciones de los inventos de Arquímedes, los primeros instrumentos astronómicos flamencos, hasta los más modernos avances en medios de comunicación. El visitante tiene la oportunidad de realizar un completo recorrido a través de la historia de la ciencia y la tecnología, disfrutando de las piezas originales que no podrá encontrar en otros museos de la ciencia.

Institución orientada a la recuperación, conservación, investigación y difusión de la historia de la ciencia a través del patrimonio científico y tecnológico que conserva y da a conocer a sus visitantes.

Información sobre el Museo de Ciencia y Tecnología de Alcobendas

Dirección: 
Calle del Pintor Velázquez s/n, 28100, Alcobendas, Madrid

Como llegar:
– Metro: Línea 10: Estación Marqués de la Valdavia, salida Paseo de la Chopera.
– Autobuses: Hay varias líneas con parada en las cercanías del edificio. Desde la Plaza de Castilla en Madrid, las líneas 151, 153, 157, C52 y C54; desde la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), líneas 827A y 828; y desde Canillejas, en Madrid, línea 827
– Cercanías Renfe: Línea C-4. Estación de Valdelasfuentes, ubicada a unos 15 minutos del edificio caminando. También puede optarse por un autobús que une esta estación con el edificio del MUNCYT, la línea 157C.

Contacto con el Museo de Ciencia y Tecnologia:
– Teléfono de las oficinas: 914 250 919
– Información general: infomuseo@muncyt.es
– Reserva de visitas para MUNCYT Madrid: reservasmad@muncyt.es

Horario de visitas:

HORARIO DE INVIERNO (DESDE EL 1 NOVIEMBRE HASTA EL 30 DE ABRIL)
– Lunes cerrado
– Martes a viernes: de 10:00 a 17:00 h.
– Sábados, Domingos y festivos: de 11:00 a 19:00 h.

HORARIO DE VERANO (DESDE EL 2 DE MAYO HASTA EL 31 DE OCTUBRE)
– Lunes cerrado
– De martes a viernes: de 10:00 a 19:00 h
– Sábados, Domingos y festivos:de 11:00 a 20:00 h

MUNCYT Alcobendas permanecerá cerrado los días 1, 6 y 24 de enero; 1 y 15 de mayo; 24, 25 y 31 de diciembre; y todos los lunes del año (incluidos los lunes festivos).

Precio de la entrada:

Gratis. La entrada al Museo Ciencia y Tecnología de Alcobendas es gratuita para todos los visitantes

Visitar el Museo Ciencia y Tecnología de Alcobendas

Uso de cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies