Más
sábado 02/12/2017 17:00 - 20:30
Este sábado nos encontramos en Matadero, para ver Nostromo: el sueño imposible de David Lean. La duración es de 90′ a partir de las 20 h. Antes haremos la visita a Matadero y Puentes Gemelos.
David Lean dedicó los últimos seis años de su vida a poner en marcha un sueño titulado Nostromo. Basada en la novela del mismo título de Joseph Conrad, Nostromo iba a ser una película épica rodada con un cuidado y una atención al detalle que parecían de otra época en unos años dominados por la acción y los efectos especiales. El maestro británico, a punto de cumplir los 80, aspiraba a cerrar su carrera con una obra maestra a la altura de títulos como Lawrence de Arabia, Doctor Zhivago o El puente sobre el río Kwai.
Nostromo: el sueño imposible de David Lean, es un documental de producción propia dirigido por Pedro González Bermúdez, que reconstruye el proceso de producción de aquel film, a través de los testimonios de profesionales que colaboraron con Lean en este proyecto y de personas que convivieron muy estrechamente con el director británico durante aquel periodo,
MATADERO DE MADRID:
El 9 de enero de 1899, el Ayuntamiento de Madrid convocó un concurso público para la erección del nuevo Matadero y Mercado de ganados de la capital. El ganador del concurso fue claro: Joaquín Saldaña supo sorprender al jurado con una construcción innovadora, con líneas limpias y composiciones equilibradas, pero este proyecto se rechazó por no ser arquitecto oficial de Ayuntamiento y hubo que hacer un nuevo proyecto a cargo de Luis Bellido y González (1869-1955)
El conjunto con 165.415 m2, contaba con 48 edificios. Empezó a funcionar de forma progresiva entre 1924 y 1925, presenta signos de eclecticismo del siglo XIX combinado con estilos nacionalistas tales como el neo-mudéjar o el andalusí, con materiales tales como aparejo toledano, piedra silícea, ladrillo visto, granito y azulejos de cerámica pintados.
En el año 1996 dejó de funcionar como matadero y en 1997, el Matadero fue incluido en el Catálogo de Edificios Protegidos. En 2007 se abrió como espacio cultural.
Haremos un recorrido para ver las naves de vaciado, de degüello, los Pabellones de exposición, colgadores, sección frigorífica, etc, explicando en cada una de ellas las características arquitectónicas y su antiguo uso, así como el actual.
Veremos también los puentes gemelos
Precio: 12 € (Incluye entrada al cine y visita guiada)
Si tienes alguna duda, contacta con Marga, 669 283 866 de L a V , de 10 a 13 h y de 17 a 19 h.
Para hacer la actividad tiene que haber al menos 6 personas confirmadas entre todas las webs dónde se publica.
¡Te esperamos!