Visita matutina: 2 JOYAS desconocidas: Iglesia Monasterio de San

Más

miércoles 20/12/2017 10:00 - 12:00

Iglesia del Monasterio de San Plácido

Una visita para la mañana del miércoles ya que es el unico día que abre una de las joyas que veremos.

La Iglesia del Monasteriode Benedictinas de San Plácido conserva interesantes obras de arte como los magníficos frescos realizados por Francisco Ricci para la cúpula, Las esculturas son obra de Manuel Pereira.

Los retablos de la iglesia constituyen igualmente piezas de gran importancia; el altar mayor, obra de Pedro de la Torre, que responde al gusto barroco de integrar escultura y pintura junto al camarín. En este caso, las tallas de San Benito y San Plácido, obra de Manuel Pereira, ocupan los espacios laterales, flanqueando el cuadro de La Anunciación de Claudio Coello, firmado y fechado en 1668, que centra el espacio.

Hay muchos más elementos que veremos tranquilamente.

Después, muy cerquita nos espera la Iglesia del Convento Madres Mercedarias de Don Juan de Alarcón, buen ejemplo de arquitectura barroca madrileña del siglo XVII.
En el interior de la iglesia, destaca el retablo mayor, con un gran cuadro del pintor Juan de Toledo. Se trata de una abigarrada composición muy característica del barroco cortesano del siglo XVII, y valiosa además por ser una de las escasísimas obras que se conservan de este artista. Del mismo autor son los lienzos de San Pedro Nolasco y San Antonio de Padua que ocupan el banco del retablo, así como los del altar colateral izquierdo.

En el lado opuesto del altar está situado el gran cuadro del Sueño de San José de Juan Montero de Rojas. Se conserva también un San Antonio Abad, obra de Antonio Arias, completando así una apreciable colección de pintura barroca madrileña. En la iglesia se encuentra el cuerpo incorrupto de la Beata Mariana de Jesús, el cual se expone al público todos los 17 de abril.

Para terminar veremos los edificios de Callao:
Edificio Carrión, construido en 1933 por Luis Martínez-Feduchi y Vicente Eced y Eced, con 14 plantas fue uno de los edificios más altos de su época.

Palacio de la Prensa, construido en 1928 por Pedro Muguruza.

Edificio La Adriática, proyectado por el arquitecto Luis Sainz de los Terreros Gómez en 1926.

Edificio Fnac (antiguo Galerías Preciados): edificio de posguerra obra del arquitecto Luis Gutiérrez Soto.

Edificio Cine Callao de 1927, construido por Luis Gutiérrez Soto.

Hablaremos ademas del desaparecido Hotel Florida y se mostraran fotos antiguas.

Precio: 10 € antes o durante la actividad.

Si tienes alguna duda, puedes llamar a Marga, al 669 283 866 de L a V de 10 a 13 h y de 17 a 19 h.

Uso de cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies